LA MORITA

La Reserva La Morita conserva 37 hectáreas claves en el centro del Corredor Biológico Península Andresito, en la provincia de Misiones, que comunica los Parques Nacionales Iguazú de Argentina y Brasil.

La reserva posee una zona baja formada por el paleocauce del rio, donde la presencia de agua por lluvia o desborde del río Iguazu es frecuente; y una zona alta, en la que se destacan especies nativas como el Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron – Monumento Natural de la provincia de Misiones) o el Palmito (Euterpe edulis), una palmera que fructifica en invierno y es clave para la supervivencia de aves y mamíferos del lugar.

A orillas del río Iguazú superior encontramos los característicos bosques de Tacuaruzú (Guadua chacoensis), un tipo de bambú nativo y propio de este ecosistema.

Además, cuenta con registros de especies animales muy importantes como el Tapir (Tapirus terrestris) o el Yaguareté (Panthera onca) lo que la convierte en una zona prioritaria para la conservación.