Este pequeño agutí, registrado con las cámaras de monitoreo, es fruto de una de las parejas que forman parte del proyecto que llevamos adelante para repoblar y reforzar la presencia de esta especie en el Bosque Atlántico.
A comienzos de este año habían nacido las primeras crías pero lamentablemente no superaron las primeras semanas de vida, por lo que este nuevo nacimiento nos llena nuevamente de ilusión.
El Agutí (Dasyprocta azarae) es un roedor que habita zonas de selvas y bosques cálidos (como el Bosque Atlántico) y una especie conocida por su rol clave en la restauración del bosque nativo. Se alimenta de frutos y semillas, y tiene por costumbre enterrar muchas de ellas ayudando a dispersar arbustos y árboles nativos como consecuencia de sus hábitos.