Pichonas Camp: sembrar el comienzo

A fines de 2024 dimos un paso clave en el crecimiento de Bayka, con la adquisición de una nueva reserva en el valle de Traslasierra, provincia de Córdoba. Esta incorporación representa una oportunidad para continuar expandiendo nuestras acciones de conservación en nuevos ecosistemas.

Con ese propósito, a comienzos de mayo realizamos el primer Pichonas Camp, un encuentro de trabajo en territorio que reunió a integrantes del equipo de Bayka y colaboradores cercanos al proyecto. Durante cuatro jornadas intensas, dimos inicio a las acciones de restauración y manejo ecológico en esta nueva reserva.

Entre las actividades desarrolladas se destacan:

  • La instalación de cartelería clave para identificar y señalizar la reserva.
  • El diseño de parcelas experimentales para ensayar con especies nativas y técnicas de plantación adaptadas a las condiciones locales.
  • Los primeros relevamientos de biodiversidad, con el objetivo de conocer las especies presentes y orientar nuestras estrategias de conservación.
  • La fabricación e instalación de cajas nido para favorecer la fauna local, especialmente aves y otras especies que dependen de cavidades naturales, escasas en la zona por la tala de árboles antiguos.
  • La apertura de senderos que permitirán facilitar los monitoreos ecológicos, las recorridas y futuras actividades educativas o recreativas.
  • Las pruebas iniciales de una técnica de retención de humedad inspirada en experiencias africanas, basada en pequeños diques que ayudan a reducir la erosión y recuperar suelos degradados.

Este primer campamento marcó el comienzo de una nueva etapa. Un punto de partida cargado de aprendizajes, trabajo colaborativo y una visión común: regenerar ecosistemas y volver a conectar con la vida que habita en ellos.

Agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible esta experiencia.
Seguimos adelante. Lo que viene, como siempre, lo escribimos juntos.