Segunda capacitación en Apicultura Regenerativa

Durante el mes de junio llevamos adelante una nueva instancia formativa en el marco del proyecto de Apicultura Regenerativa, que impulsamos junto a Fundación de la Tierra y con el apoyo de Patagonia Grants.

La capacitación se desarrolló en la Reserva San Sebastián de la Selva, en Comandante Andresito (Misiones), y estuvo centrada en el manejo consciente de la abeja Apis mellifera, una especie exótica que, bajo un enfoque regenerativo, puede integrarse en armonía con el ecosistema de la Selva Paranaense.

La jornada estuvo a cargo del apicultor Lucas Gilardoni, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre técnicas de manejo sustentable: prácticas que priorizan la sanidad natural de las colmenas, evitan el uso de químicos sintéticos y promueven una apicultura adaptada al entorno y sus ciclos.

Esta actividad se enmarca en una propuesta más amplia que busca fortalecer capacidades locales, promover emprendimientos económicos sostenibles y regenerar vida desde una mirada holística. Además, complementa la primera capacitación realizada en abril, dedicada al manejo de abejas nativas del género Melipona (Yateí).

Desde Bayka creemos que regenerar no es solo restaurar la naturaleza, sino también tejer comunidad, compartir saberes y activar nuevas formas de producción más respetuosas con la vida.

Agradecemos profundamente a Lucas por su compromiso, a todas las personas que participaron con entusiasmo y a Patagonia por acompañar este proceso de transformación territorial.